La iniciativa #SERESResponsables y la Moda Circular
- Annalisa Pellegrino
- 21 oct 2020
- 2 Min. de lectura
La economía circular rompe el paradigma de la economía lineal de comprar, usar y tirar, para cambiarlo por el de reducir, reutilizar y reciclar, donde para crear un círculo de vida de los productos la sostenibilidad tiene que estar pensada desde el principio, es decir, desde
el mismo diseño de los objetos.
El primero de Octubre, a Madrid, ha tenido lugar la duodécima sesión de “Líderes Responsables”, organizada por la Fundación Seres. Una sesión reflexiva sobre la alta dirección y los retos de la reconstrucción post-COVID.
Se habla de “ liderazgo humanista” donde lo fundamental es el encuentro de necesidades y que implica el diálogo de diferentes agentes (empresas, emprendedores sociales, ONG, líderes mundiales…).
Surge la necesidad de una moda atemporal donde lo que más tiene valor es la calidad, la durabilidad, los componentes sostenibles y una cadena productiva sana.
Desde el sector de la moda ya han llegado las primeras respuestas.
La compañía británica de comercio online Asos ha presentado una colección de prendas en la semana “Circular Fashion” basadas en los 3 principios: el diseño sin residuos, la versatilidad y la durabilidad de las prendas, a partir del uso de materiales reciclados y recyclables. Una colección de prendas confeccionadas pensando en la economía circular, mediante novedosos procesos de fabricación y diseño, que permiten que cada una de las prendas se elabore sin desperdiciar ningún centímetro de material.
Por otro lado, la marca “The 13 snake Project” nacida en 2019 (Priscilla Mendoza - fundadora), se orienta por el apoyo de causas humanitarias. Con el slogan “La Revolución” acoge y ayuda comunidades en Perú y Latinoamérica, participando en varias campañas de ayuda social y abrazan el concepto de sostenibilidad a 360 en sus colecciones.
Y también el grupo Cortifel ha colaborado con la marca Slow Love (Sara Carbonero y Isabel Jiménez), para la creación de una colección 100% sostenible que manifiesta la idea de que un “futuro más sostenible sólo se consigue a través de la colaboración y no de la competencia”.
Los siguientes pasos hacia un futuro más responsable que pide un cambio en los modelos de negocios y en la actitud social de todos nosotros.

Comments