A pesar de la pandemia en España se recogen 13,4 toneladas de basura abandonada en la naturaleza.
La ingeniería de packaging avanza a una velocidad de vértigo y esto ha abierto un abanico de oportunidades para las empresas, que progresivamente están encontrando embalajes de bajo impacto y adecuados para sus productos.
El envoltorio, para ser calificado como sostenible, debe cumplir unos requisitos: Materiales: debe estar fabricado con materia prima que pueda reciclarse en su totalidad o en gran parte de ella; Producción: su fabricación, cadena de montaje y transporte deben minimizarse para reducir la huella de carbono; Mayor utilidad: el diseño debe estar pensado para que los usuarios (y empresas) le den varias vidas útiles antes de reciclarlo.
¿Qué materiales sostenibles puedes usar para tu packaging de empresa?
-Cartón: Aunque el cartón tiene un ciclo de vida corto, su reciclabilidad lo convierte en una magnífica opción
-Base de plantas: algodón, papel de caña de azúcar, bambú
-Con semillas
-Base de alimentos: como la soja, el maíz o la fécula de patata-material resistente, 100% biodegradable y versátil
-Vidro: Se considera un material sostenible porque su reciclado es integral, se aprovecha el 100% del material y se convierte de nuevo en otro envase. De esta forma, el ciclo de vida es infinito.
¿Qué pasaría en un Estado perfecto?
El Estado emanaría reglamentos para obligar a todos los productores y las empresas a eliminar el packaging de un solo uso, tóxico y que produce residuo infinito, las empresas deberían adoptar estas medidas y los consumidores tendrían que comprar solo donde estas leyes se respetan!
Hoy hay muchas alternativas para gestionar de manera correcta el problema del packaging: Loop una marca de envases reutilizables, TerraCycling una empresa que recicla todo, Mimica que reduce progresivamente los envases innecesarios.
Todo esto es simplemente parte del concepto de ECONOMÍA CIRCULAR, que, sin embargo, mucha gente todavía no conoce, y los procesos todavía no siguen un orden virtuosos.
Por esto, pedimos a los consumidores de apoyar y tener muy en cuenta las políticas sociales y medioambientales de los negocios en los que compran!

Comments